Talleres tecnología para la vida - Arduino - Internet de las cosas
Con el equipamiento disponible (placa Node MCU similar a Arduino) y sensores se pueden diseñar diversas actividades que, de forma gradual, puedan introducir al usuario en el uso de la electrónica y la sensorización para controlar diversos aspectos como la temperatura, activación de motores o control energético.Se han diseñado diferentes ejemplos de actividades que se pueden realizar con el material, de forma que las iniciales son más sencillas y evolucionan en nivel de dificultad. Dependiendo del grupo de usuarios, edad o intereses se deberá seleccionar la actividad que sea adecuada, o incluso utilizar las que se proporcionan como modelo para crear una propia.Están pensadas de forma que se consigan montar pequeños proyectos que serían aplicables en la vida de cualquier persona, en la resolución de sus problemas.Cualquier usuario puede realizar las actividades, sea cual sea su edad o conocimiento previo de tecnología. Aunque se utilizan elementos tecnológicos o se toca en código fuente, se han diseñado de forma que sea intuitivo el cambio y no requieran muchos conocimientos previos, y se realice de forma satisfactoria.En el bloque recurso principal, dispones de contenido relativo a un taller muy interesante:Taller 1: Iniciación a la electrónica con Arduino Student Kit. Encontrarás una guía de dinamización, un guion didáctico y una presentación para que tú, como AIL, puedas implementar un taller usando Arduino Student Kit. Una aventura tecnológica donde niños y niñas se inician en el mundo de la electrónica y la programación con el Arduino Student Kit. A lo largo del taller, descubren qué es Arduino, identifican componentes como LEDs, sensores y resistencias, y aprenden a construir circuitos básicos que cobran vida con sus primeras líneas de código. Mediante retos prácticos, juegos colaborativos y proyectos creativos como alarmas o semáforos, desarrollan pensamiento lógico, habilidades manuales y confianza digital. Un entorno accesible y estimulante para despertar la curiosidad tecnológica y dar sus primeros pasos como pequeños inventores en el universo STEAM.
Seguro que les interesa...